
Si deseáis tomar unos donuts sin grasas saturadas que, entre otros males, repiten en el estómago o sin amaretto, licor excesivamente usado en repostería pasados los Pirineos, aquí tenéis mi receta.
Ingredientes:
220 cc. leche
1 huevo
40 gr. de mantequilla
375 gr. de harina
70 gr. de azúcar
12 gr. de levadura de panadería fresca (o granulada de panadería, pero no useis la química porque no funcionará)
½ cucharadita de sal
Preparación:
Disolved la levadura con un par de cucharadas de agua templada. Templar la leche favorecerá la fermentación y, por otro lado, la mantequilla os permitirá trabajarla mejor. Amasad todos los ingredientes hasta que la pasta quede elástica. Tapadla y dejadla reposar durante una hora.
Estirad la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor aproximado de 1,5 cms y con un molde circular (yo he usado un vaso grande) marcad y separad los círculos de los donuts. Para hacer el agujero utilizad un molde mas pequeño (en mi caso ha sido un frasco de anchoas... naturalmente, vacío).
Poned los donuts sobre una lámina de papel vegetal y tapadlos con un paño durante unos 50 minutos. El siguiente paso es freírlos con abundante aceite a temperatura media, para que se hagan por dentro y queden dorados.
Finalmente he improvisado una glasa con azúcar y agua en la que he bañado las rosquillas. Ha quedado aceptable pero es un aspecto que debo mejorar, así que seguiré intentándolo, aunque la próxima vez pretendo bañarlos en chocolate.
Vestuario: Zara.
Electrodomésticos: Electrolux.
Menaje cedido por Manolo.
7 comentarios:
¡Ostras! ¡Son tremendamente auténticos!
Desta semana non pasa, vou tentar cociñar isto :-)
¡Me encanta! Hace tiempo que dejé de tomar donuts comerciales precisamente por eso, porque repito la grasa. Me apunto esto para un día de antojo ;)
Oye, estoy pensando que los hay con suerte, que se levantan y tienen este pedazo de desayuno preparado, eh...
Ser conejillo gastronómico de indias a veces tiene sus compensaciones ;)
DONUSSSSRGFGFGFGFGARFFFF...
Ahora que los hemos probado, tengo que decir que quedan de muerte!!! (aunque en nuestro caso han sido berlinas mareadas xD)
¡Gracias por la receta!
maravillosa receta
lapienso
hacer
Publicar un comentario